Por: Gabriel Alexis
Imagínense que están viviendo (o soñando) una pesadilla de las más terroríficas que puedan soportar, donde la sangre, gritos de mujeres desesperadas llenas de pánico y horror, los aullidos de hombres lobos hacen parte de la atmosfera de esa brutal pesadilla, pero esto no es nada porque la banda sonora no puede ser otra sino “Hellwolf” el trabajo que lanzado en agosto del año inmediatamente anterior a generado toda una reacción de comentarios en la escena del speed metal nacional e internacional, si sr internacional, pues este álbum fue realizado gracias al apoyo y la producción de Sade Records de México.
Adentrándonos en la música de este gran disco, lo primero que escuchamos es una grandiosa guitarra arpegiada con un solo que denota la calidad de sus guitarristas, dando paso a los temas del mas poderoso y veloz speed metal, Hellwolf el tema homónimo del disco inicia algo suave pero poco a poco va tomando la forma y la estructura de ese heavy metal que nos hace cabecear sin control, donde ya podemos escuchar toda la banda en su máxima potencia, una voz infernal y aguda con un acompañamiento rítmico bastante acorde al género, este común denominador se expande por todo el álbum, dándonos guitarras bien afiladas, y coros de heavy metal que se presentan tema tras tema, algunos en español y otros en ingles… Tormento Eterno es un tema que les volara la cabeza y que quedara grabado en el subconsciente pues como les decía nos trae un coro que jamás podremos olvidar, así poco a poco y sin darnos cuenta pueden trascurrir fácilmente los 33 minutos de speed metal en temas como Black Fire Force, Unidos por el mal y Road to hell, del cual ya se encuentra en circulación un video clip con imágenes en vivo, en ensayo y algunas tomas de la banda en carretera. Para cerrar este gran álbum, pues nuevamente sus guitarristas demuestran esa calidad en Banchsee´s Epilogue lleno de arpegios demostrando que no todo es velocidad y heavy metal.
Entre otros aspectos el álbum fue grabado entre 2017 y 2018, en varios estudios de la capital, Mezclado y Masterizado por Edison Gil “Enforcer” en 11:11 studios de Medellín, una ilustración para portada a cargo de Felipe Mora y el arte en general por Alexander Daza, guitarrista y voz de la agrupación, junto a José Fisherman, acompañados de Miguel Valderrama en el bajo y el sr Morgul en la batería.
Entonces metal maniacs en general y amantes del speed metal, si no tienen este álbum es hora de salir a buscarlo, si no han visto a Bloddy Nightmare en vivo, háganlo vale la pena, y si el metal les mueve sus entrañas búsquense una cerveza y vivamos un Tormento Eterno a todo volumen…