Durante los últimos 25 años las bandas más importantes del metal nacional han hecho retumbar su grito sobre las escalinatas de ladrillo atestadas de fieles. Con una nueva versión del tradicional evento pactada para el 30 de noviembre, el metal se apresta para izar de nuevo sus banderas negras a los pies de los cerros capitalinos, armado con un categórico cartel: Ingrand, Ethereal, Soulburner, Kariwa y El Sagrado, bandas de amplio recorrido en el ámbito nacional.
Detengámonos un poco más en las agrupaciones llamadas a revivir uno de los eventos más tradicionales del metal capitalino: Ingrand es uno de esos nombres que, acercándose al cuarto de siglo de existencia ha dado muestra de su resiliencia dentro del circuito nacional, con cinco lanzamientos en su catálogo y numerosas participaciones en los eventos nacionales de la mayor relevancia. Practicando una suerte de groove metal muy potente, a la banda comandada por el vocalista Henry Reina bien se le puede considerar una de las piezas fundamentales de las corrientes más modernas del género, gracias a los buenos oficios de clásicos como su álbum «No Hay Doble Realidad».
Ethereal es otra agrupación que ya pasa los 20 años de fundación, y que pese a sus largos periodos de inactividad, resulta definitiva para contar la historia del metal nacional. Su amalgama en un comienzo, que recogía tendencias como el black y el sinfónico, ha sufrido una metamorfosis constante que los ha llevado a acampar en territorios más duros. Con una agenda intermitente de presentaciones en vivo, la de Ethereal se antoja en una valiosa oportunidad para atestiguarles en directo, además una adición de peso para quienes se acerquen este sábado a la Media Torta. Curiosamente fue la primera banda que tuve ocasión de ver en un Tortazo Metal junto a Masacre a principio de los años 2000 y aun permanece el impacto que generó, y la idea motivante de querer pisar ese escenario algún día.
Otro convocado de peso llega para poner a arder las almas del público de la Torta: Soulburner, con el icónico Diego Melo al frente escupiendo su rugido despiadado, es sin lugar a dudas un referente a la hora de revisar el death metal hecho en Colombia. El cuarteto, que cuenta con tres importantes entradas de larga duración en su catálogo, es uno de los más sólidos actos en vivo de la escena suramericana, poniendo en cada ocasión sus más de dos décadas de experiencia al servicio de un directo sin fisuras, ampliamente documentada en apariciones junto a bandas como Mayhem, Behemoth y Cradle of Filth, entre otros.Representando al hardcore, los bogotanos El Sagrado se erigen como una institución del género gracias a la manera en que rinden honores a la tradición de un estilo regido por códigos muy estrictos, a la vez que se apartan de ser un calco inoperante, fáciles de encontrar en una escena cada vez más pequeña. Esto también les ha valido respeto en los círculos del metal, agregando a su prontuario laureadas apariciones en festivales como el Festival Del Diablo, Rock al Parque, Grita Rock y Altavoz. Con un énfasis muy marcado en la interacción con su público, la de El Sagrado promete hacer sentir en carne viva el «divino dolor» de una presentación que se espera sea vibrante, fiel a su costumbre.